🚨 UNA PETICIÓN NO TE PROTEGE DE LA DEPORTACIÓN: LO QUE NADIE TE EXPLICA Y DEBES SABER YA

WhatsApp

+1 (305) 482-1595

Muchas personas creen que al tener una petición migratoria presentada ante USCIS—ya sea una I-130 (petición familiar) o una I-140 (petición de empleo)—automáticamente están protegidas de ser deportadas. ¡Este es un error que podría costarte tu futuro en los Estados Unidos! En este blog, te explicamos con claridad por qué una petición no es una protección legal ante una deportación y qué necesitas hacer para protegerte realmente.


❌ ¿POR QUÉ UNA I-130 O I-140 NO ES SUFICIENTE?

La petición I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y la I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero) son el primer paso en el camino hacia la residencia, pero no confieren ningún estatus migratorio por sí solas. Es decir, si tienes una petición pendiente o incluso aprobada, sigues siendo deportable si estás en el país sin un estatus legal vigente.

Estas peticiones no te brindan un permiso de trabajo, no te detienen un proceso de deportación, ni te protegen si ICE te detiene.


📌 ¿QUÉ PUEDE PASAR SI SOLO TIENES UNA PETICIÓN Y NADA MÁS?

Si estás en proceso con una I-130 o I-140, pero:

  • No has presentado un ajuste de estatus (Formulario I-485),

  • No tienes un parole, TPS, asilo pendiente, visa vigente o cualquier otro estatus migratorio,

  • O no estás protegido por una orden judicial o por una moción activa ante la Corte,

Entonces, sigues siendo considerado removible (deportable) bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).


🧨 EJEMPLOS DE RIESGOS REALES

  • Caso 1: María, madre de un ciudadano estadounidense, tiene una I-130 aprobada, pero nunca aplicó al ajuste de estatus porque entró sin visa. Fue detenida por ICE y deportada porque la I-130 no la protegía legalmente.

  • Caso 2: Juan tiene una I-140 aprobada y está esperando la fecha de prioridad del Boletín de Visas. No tiene ningún otro estatus legal. Recibió una Notificación de Comparecencia (NTA) ante la Corte porque su petición no le otorgaba ninguna protección contra deportación.


🧾 ¿CUÁL ES LA VERDADERA PROTECCIÓN?

Tener una petición es solo una parte del proceso. La protección real llega cuando logras:

  1. Ajuste de Estatus (I-485): Solo se puede presentar si cumples con el artículo 245(a) o 245(i) de la INA. Este paso sí te protege mientras se procesa y puede conducirte a la residencia permanente.

  2. Proceso consular desde el extranjero, si estás fuera del país o no calificas para ajustar dentro de EE. UU., pero debes tener cuidado con las causales de inadmisibilidad.

  3. Otro alivio migratorio: como asilo con fundamento legal, visa U, visa T, VAWA o TPS, dependiendo de tu caso particular.


⚠️ ¿Y SI RECIBO UN NTA (NOTIFICACIÓN DE COMPARECENCIA)?

La I-130 o I-140 por sí solas no te protegen de una NTA. De hecho, en muchos casos recientes, USCIS ha comenzado a emitir NTAs tras negar una solicitud de ajuste de estatus o revocar un TPS.

Por ejemplo:

  • Una I-485 negada por falta de documentos o mal llenada puede desencadenar una orden de deportación.

  • Una I-751 negada por sospecha de matrimonio fraudulento puede llevarte directamente a Corte.


✅ RECOMENDACIONES CLAVE PARA TU SEGURIDAD MIGRATORIA

Para evitar complicaciones graves y poder demostrar que estás legalmente protegido, es fundamental que conserves y tengas siempre a la mano los siguientes documentos:

  • 📄 Copia de tu I-797C (Notice of Action) que indique que has presentado una solicitud válida de ajuste de estatus, TPS, VAWA, Visa U, Visa T, asilo o cualquier otro beneficio migratorio.

  • 🎓 Si eres estudiante, copia de tu Formulario I-20 válido y actualizado.

  • 🧾 Si estás bajo parole, copia de tu carta de aprobación o permiso vigente.

  • 📁 Si estás esperando una cita de corte o tienes un caso activo, conserva tu Notificación de Comparecencia (NTA) y cualquier orden o documento emitido por la Corte o tu abogado.

Tener estos documentos puede marcar la diferencia si eres detenido o si tu estatus es cuestionado por cualquier autoridad migratoria.


💼 ¿NECESITAS AYUDA?

En nuestra oficina legal, estamos aquí para ayudarte a transformar una simple petición en una verdadera estrategia migratoria. Evaluamos tu caso completo y te orientamos paso a paso para evitar errores que te expongan a una deportación.

📲 Contáctanos: +1 (305) 482-1595
🌐 Instagram: @luisvictorialaw
💻 Web: www.abogadoluisvictoria.com


⚖️ AVISO LEGAL:

Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. Para recibir orientación personalizada, debes consultar directamente con un abogado de inmigración.

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.