🚨 UNA PETICIÓN NO TE PROTEGE DE LA DEPORTACIÓN: LO QUE NADIE TE EXPLICA Y DEBES SABER YA

+1 (305) 482-1595
Muchas personas creen que al tener una petición migratoria presentada ante USCIS—ya sea una I-130 (petición familiar) o una I-140 (petición de empleo)—automáticamente están protegidas de ser deportadas. ¡Este es un error que podría costarte tu futuro en los Estados Unidos! En este blog, te explicamos con claridad por qué una petición no es una protección legal ante una deportación y qué necesitas hacer para protegerte realmente.
❌ ¿POR QUÉ UNA I-130 O I-140 NO ES SUFICIENTE?
La petición I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y la I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero) son el primer paso en el camino hacia la residencia, pero no confieren ningún estatus migratorio por sí solas. Es decir, si tienes una petición pendiente o incluso aprobada, sigues siendo deportable si estás en el país sin un estatus legal vigente.
Estas peticiones no te brindan un permiso de trabajo, no te detienen un proceso de deportación, ni te protegen si ICE te detiene.
📌 ¿QUÉ PUEDE PASAR SI SOLO TIENES UNA PETICIÓN Y NADA MÁS?
Si estás en proceso con una I-130 o I-140, pero:
-
No has presentado un ajuste de estatus (Formulario I-485),
-
No tienes un parole, TPS, asilo pendiente, visa vigente o cualquier otro estatus migratorio,
-
O no estás protegido por una orden judicial o por una moción activa ante la Corte,
Entonces, sigues siendo considerado removible (deportable) bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
🧨 EJEMPLOS DE RIESGOS REALES
-
Caso 1: María, madre de un ciudadano estadounidense, tiene una I-130 aprobada, pero nunca aplicó al ajuste de estatus porque entró sin visa. Fue detenida por ICE y deportada porque la I-130 no la protegía legalmente.
-
Caso 2: Juan tiene una I-140 aprobada y está esperando la fecha de prioridad del Boletín de Visas. No tiene ningún otro estatus legal. Recibió una Notificación de Comparecencia (NTA) ante la Corte porque su petición no le otorgaba ninguna protección contra deportación.
🧾 ¿CUÁL ES LA VERDADERA PROTECCIÓN?
Tener una petición es solo una parte del proceso. La protección real llega cuando logras:
-
Ajuste de Estatus (I-485): Solo se puede presentar si cumples con el artículo 245(a) o 245(i) de la INA. Este paso sí te protege mientras se procesa y puede conducirte a la residencia permanente.
-
Proceso consular desde el extranjero, si estás fuera del país o no calificas para ajustar dentro de EE. UU., pero debes tener cuidado con las causales de inadmisibilidad.
-
Otro alivio migratorio: como asilo con fundamento legal, visa U, visa T, VAWA o TPS, dependiendo de tu caso particular.
⚠️ ¿Y SI RECIBO UN NTA (NOTIFICACIÓN DE COMPARECENCIA)?
La I-130 o I-140 por sí solas no te protegen de una NTA. De hecho, en muchos casos recientes, USCIS ha comenzado a emitir NTAs tras negar una solicitud de ajuste de estatus o revocar un TPS.
Por ejemplo:
-
Una I-485 negada por falta de documentos o mal llenada puede desencadenar una orden de deportación.
-
Una I-751 negada por sospecha de matrimonio fraudulento puede llevarte directamente a Corte.
✅ RECOMENDACIONES CLAVE PARA TU SEGURIDAD MIGRATORIA
Para evitar complicaciones graves y poder demostrar que estás legalmente protegido, es fundamental que conserves y tengas siempre a la mano los siguientes documentos:
-
📄 Copia de tu I-797C (Notice of Action) que indique que has presentado una solicitud válida de ajuste de estatus, TPS, VAWA, Visa U, Visa T, asilo o cualquier otro beneficio migratorio.
-
🎓 Si eres estudiante, copia de tu Formulario I-20 válido y actualizado.
-
🧾 Si estás bajo parole, copia de tu carta de aprobación o permiso vigente.
-
📁 Si estás esperando una cita de corte o tienes un caso activo, conserva tu Notificación de Comparecencia (NTA) y cualquier orden o documento emitido por la Corte o tu abogado.
Tener estos documentos puede marcar la diferencia si eres detenido o si tu estatus es cuestionado por cualquier autoridad migratoria.
💼 ¿NECESITAS AYUDA?
En nuestra oficina legal, estamos aquí para ayudarte a transformar una simple petición en una verdadera estrategia migratoria. Evaluamos tu caso completo y te orientamos paso a paso para evitar errores que te expongan a una deportación.
📲 Contáctanos: +1 (305) 482-1595
🌐 Instagram: @luisvictorialaw
💻 Web: www.abogadoluisvictoria.com
⚖️ AVISO LEGAL:
Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. Para recibir orientación personalizada, debes consultar directamente con un abogado de inmigración.