TRUMP BUSCA CANCELAR NÚMEROS DE SEGURO SOCIAL DE MIGRANTES PARA FORZAR SU AUTODEPORTACIÓN

WhatsApp +1 (305) 482-1595
La administración de Donald Trump está explorando nuevas estrategias para presionar a los migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden, con el objetivo de forzar su salida del país. Según un informe revelado una de las medidas propuestas es la cancelación de los números de Seguro Social asignados a cientos de miles de migrantes, lo que les impediría acceder a servicios esenciales como la banca, créditos y beneficios gubernamentales.
El Objetivo: Privar de Servicios Clave a los Migrantes
La cancelación de los números de Seguro Social afectaría directamente la capacidad de los migrantes para trabajar legalmente, abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos o incluso alquilar vivienda. Sin este documento, muchos se verían obligados a depender de la economía informal o enfrentarían dificultades extremas para subsistir, lo que, según analistas, podría llevarlos a considerar la autodeportación.
Inicialmente, los blancos de esta medida serían migrantes con antecedentes penales o aquellos considerados "presuntos terroristas". Sin embargo, se teme que la política pueda expandirse a otros grupos de migrantes que ingresaron bajo programas de libertad condicional durante la administración Biden.
CBP One (ahora CBP Home): De Herramienta de Asilo a Mecanismo de Autodeportación
Esta no es la primera acción de la administración Trump para desalentar la migración. En marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconvirtió la aplicación CBP One, originalmente diseñada para agendar citas de asilo en la frontera, en una plataforma llamada CBP Home, destinada a programar autodeportaciones.
CBP One fue lanzada en 2023 como respuesta a la crisis humanitaria en la frontera sur, permitiendo a los migrantes solicitar asilo de manera ordenada. Casi un millón de personas utilizaron esta vía para ingresar legalmente a EE.UU. durante el mandato de Biden. Sin embargo, el 20 de enero, Trump ordenó su eliminación, dejando pendientes alrededor de 30,000 citas de asilo.
¿Una Estrategia Efectiva o un Riesgo Humanitario?
Estas medidas podrían generar graves consecuencias humanitarias, dejando a miles de personas en situación de vulnerabilidad económica y legal. Además, organizaciones proinmigrantes argumentan que la cancelación de los números de Seguro Social no necesariamente llevará a más deportaciones, sino que podría incrementar la marginalización de estas comunidades.
Mientras el gobierno de Trump defiende su postura como una forma de proteger los recursos nacionales y aplicar la ley migratoria, críticos aseguran que estas políticas solo profundizarán los desafíos de integración y aumentarán la desconfianza hacia las instituciones.
Conclusión
La posible cancelación de los números de Seguro Social para migrantes marca un nuevo capítulo en las estrictas políticas migratorias de la administración Trump. Con el debate sobre seguridad fronteriza y derechos humanos en el centro, esta medida podría redefinir el futuro de miles de personas que buscaron refugio y oportunidades en Estados Unidos.
¿Qué opinas sobre esta estrategia?
¿Crees que será efectiva o generará más problemas?
¡Déjanos tu comentario!
Consultas al WhatsApp +1 (305) 482-1595