¡NO TE CONFUNDAS CON LA CARTA DE USCIS! LO QUE SIGNIFICA LA NOTIFICACIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PAROLE CHNV

WhatsApp

+1(305) 482-1595

En los últimos días, miles de beneficiarios del programa de parole humanitario para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) han recibido una notificación por parte de USCIS a través de su cuenta en línea. Esta carta, que ha generado preocupación y confusión entre muchos inmigrantes, no es un error ni una decisión individual contra tu caso. Aquí te explicamos, párrafo por párrafo, lo que debes entender sobre esta notificación.

Nota: El siguiente blog no es un consejo legal, debes acudir a un abogado de inmigración, todos los acasos son diferentes. 

 

Explicación de la carta:

 

  • TERMINACIÓN:

 

📩 ¿Por qué recibiste una carta en tu cuenta de USCIS?

La razón principal es porque así lo estableció el Registro Federal en la notificación oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En dicho documento legal, el gobierno de Estados Unidos anunció que enviaría comunicaciones individuales a todos los beneficiarios del parole CHNV, para informarles formalmente de la terminación del programa.

Por lo tanto, si has recibido la carta, no significa que USCIS haya tomado una acción individual contra tu caso específico. Es simplemente el cumplimiento de una disposición ya anunciada públicamente.

🛑 ¿Qué significa realmente la carta?

La carta tiene múltiples propósitos. El primero y más evidente es notificarte oficialmente que el programa de parole bajo el cual fuiste admitido al país está siendo eliminado. Esto tiene efectos legales y te da información clara sobre la fecha de vencimiento de tu permiso.

Pero también cumple otro objetivo más delicado: motivar a los beneficiarios del parole a que salgan del país de manera voluntaria antes del 24 de abril de 2025. Esa es la fecha límite establecida por el gobierno federal para la terminación del programa.

📅 ¿Qué pasa si no sales antes del 24 de abril?

Si al llegar esa fecha no has salido del país y no has tramitado una solicitud válida para permanecer legalmente, puedes ser puesto en proceso de deportación (remoción). El gobierno ha sido claro en que tomará medidas para remover a quienes no tengan un estatus migratorio válido tras la terminación del parole.

Por eso, esta carta es una advertencia seria, aunque parezca una simple notificación. No es un aviso de deportación inmediata, pero sí indica que el tiempo es limitado y que debes actuar rápidamente si deseas permanecer en EE.UU. de manera legal.

⚠️ ¿Debes preocuparte?

Sí, pero con acciones concretas. No entres en pánico, pero tampoco ignores la carta. Es fundamental consultar con un abogado de inmigración lo antes posible para saber si tienes alguna vía para solicitar:

  • Ajuste de estatus

  • Asilo

  • TPS (Estatus de Protección Temporal)

  • Visa U o T (si fuiste víctima de ciertos delitos)

  • Petición familiar (si tienes familiar inmediato ciudadano estadounidense o residente permanente)

🧾 ¿Qué opciones hay si no tienes otra vía?

Si no tienes ninguna opción legal para quedarte, es posible que salir voluntariamente antes del 24 de abril sea la manera de evitar consecuencias más graves en tu historial migratorio. Recuerda que si te quedas después del vencimiento del parole sin justificación, podrías enfrentar expulsión inmediata o la imposibilidad de regresar a EE.UU. en el futuro.

 

 

  • ¿DEBES ENVIAR EVIDENCIA A USCIS ANTES DEL 13 DE ABRIL SI ERES BENEFICIARIO DEL PAROLE CHNV? ACLARAMOS LA CONFUSIÓN

 

Muchos beneficiarios del parole humanitario CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) han recibido en la notificación de USCIS una sección que menciona que deben enviar evidencia antes del 13 de abril de 2025. Esta parte ha generado gran confusión y preocupación, pero es fundamental aclarar que esta sección no aplica a todos los beneficiarios del parole CHNV. Aquí te explicamos a quiénes sí y a quiénes no aplica esta exigencia.

📌 ¿A quiénes sí les aplica esta sección de enviar evidencia?

Esta parte de la carta está relacionada únicamente con el permiso de trabajo (Employment Authorization) que fue otorgado bajo la base legal del parole CHNV, específicamente el artículo INA 212(d)(5)(A).

Solo aplica a quienes:

  • Todavía tienen un permiso de trabajo bajo el parole CHNV, y

  • Pueden demostrar que tienen un nuevo parole válido y vigente, otorgado bajo la misma base legal INA 212(d)(5)(A) por parte de USCIS, ICE o CBP.

Este tipo de parole es poco común actualmente, ya que la gran mayoría de las agencias han suspendido nuevas concesiones bajo este amparo. Sin embargo, si por alguna razón extraordinaria tienes otro parole vigente, puedes enviar la evidencia solicitada para mantener tu permiso de trabajo activo bajo esa categoría.

🛑 ¿A quiénes NO les aplica esta sección?

✅ 1. Residentes Permanentes

Si ya te convertiste en residente permanente (Green Card holder), esta sección no aplica en absoluto para ti. No necesitas un permiso de trabajo, y tu estatus migratorio ya no depende del parole CHNV. No tienes que enviar nada ni preocuparte por esta parte de la carta.

✅ 2. Personas que ya aplicaron a otro beneficio migratorio

Si has aplicado a:

  • Ajuste de estatus (Formulario I-485),

  • Asilo (Formulario I-589),

  • TPS (Formulario I-821),

  • Visa U o T,

  • VAWA,

Entonces ya no perteneces a la categoría de parole (C11). Si ya solicitaste tu permiso de trabajo bajo esa nueva categoría migratoria, tu permiso de trabajo actual está respaldado por ese nuevo proceso, no por el parole CHNV. Por lo tanto:

  • No necesitas enviar evidencia adicional.

  • No te afectará la revocación del permiso bajo el parole CHNV, siempre y cuando ya tengas tu nuevo permiso de trabajo o hayas solicitado uno bajo la categoría correspondiente a tu nueva aplicación.

⚠️ ¿Qué pasa si no tienes un nuevo parole ni has aplicado a otro beneficio?

Si no tienes otro parole vigente y no has presentado una nueva solicitud migratoria, tu permiso de trabajo bajo el parole CHNV será revocado automáticamente el 24 de abril de 2025. Esta es una fecha crítica para todos los beneficiarios, ya que marca el fin formal del programa CHNV y sus beneficios asociados, incluyendo la autorización de empleo.

📌 Recomendaciones finales:

  1. No todos deben enviar evidencia.

  2. Si ya aplicaste a otro proceso migratorio y/o tienes un nuevo permiso de trabajo en trámite, estás cubierto.

  3. Si no has iniciado ningún trámite migratorio adicional, este es el momento de consultar con un abogado para explorar tus opciones antes de que tu permiso de trabajo expire.

  4. Si tienes evidencia de otro parole bajo INA 212(d)(5)(A), envíalo cuanto antes para conservar tus derechos.



3. 🚨 ¿PUEDES VIAJAR DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS SI TIENES PAROLE?

 

Deportación Expedita:

Una de las preguntas más frecuentes de los beneficiarios del parole CHNV es si pueden viajar libremente dentro del país. La respuesta es: depende del caso específico.

Aunque técnicamente el parole permite moverse dentro del territorio estadounidense, el gobierno ha indicado que en ciertos casos puede aplicar la deportación expedita, especialmente si hay indicios de que la persona no tiene una base legal para permanecer en el país o si se detectan irregularidades durante un control migratorio. Por eso, si estás considerando viajar, especialmente por tierra o cerca de zonas fronterizas, consulta primero con un abogado. Tu historial migratorio y tu situación actual determinarán si es seguro hacerlo o no.

📩 ¿RECIBISTE LA NOTIFICACIÓN DE USCIS? NO ENTRES EN PÁNICO

Es importante mantener la calma. La carta que estás recibiendo es parte de un procedimiento general anunciado por USCIS en el Registro Federal, y será enviada a todos los beneficiarios del parole CHNV. El hecho de que la recibas no significa que estás en proceso de deportación, ni que te han detectado alguna falta.

Lo recomendable es que consultes con un abogado especializado en inmigración, quien podrá revisar tu caso en detalle y explicarte tus opciones. Cada caso es único, y solo con asesoría legal adecuada podrás tomar decisiones informadas.

📄 ¿DEBO ENVIAR MI NOTICE OF ACTION (I-797C) ANTES DEL 13 DE ABRIL?

Algunos beneficiarios se preguntan si deben enviar evidencia de que tienen una aplicación pendiente, como una Notificación de Acción (I-797C). La realidad es que no es obligatorio enviar esta notificación si ya tienes un trámite activo, como ajuste de estatus, asilo, TPS, visa U, T, VAWA, etc.

USCIS ya tiene acceso a tus registros internos. Esta parte de la carta se refiere exclusivamente al permiso de trabajo emitido bajo el parole CHNV. Si tu permiso actual ya está vinculado a otro proceso o categoría diferente, no necesitas enviar nada adicional.

✈️ ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBEN SALIR DEL PAÍS QUIENES PIERDEN EL PAROLE?

USCIS ha sido claro: si no tienes otra base legal para quedarte en EE. UU., debes salir del país antes de la fecha de expiración de tu parole. De lo contrario, podrías ser sujeto de una remoción acelerada (expedited removal) o de un proceso de deportación ante un juez.

Si decides salir por un puerto terrestre, es recomendable reportar tu salida voluntaria. Para ello, debes utilizar la aplicación móvil CBP One o ingresar al sitio web oficial: https://i94.cbp.dhs.gov/home. Este paso es importante para que conste oficialmente que abandonaste el país conforme a la ley, lo cual puede influir positivamente en futuros trámites migratorios.

✅ CONCLUSIÓN

La terminación del parole CHNV representa una etapa crítica para miles de migrantes. Sin embargo, no todo está perdido. Existen formas legales de cambiar tu estatus migratorio si actúas a tiempo, con información clara y la guía adecuada.

🔍 ¿No sabes si puedes aplicar a un ajuste de estatus, TPS, asilo u otro beneficio?
📞 Contáctanos hoy para una consulta personalizada. En nuestra firma legal estamos comprometidos a proteger tus derechos y ayudarte a tomar decisiones seguras y estratégicas.

 

4. 🛑 ¿CUÁNDO DEBIÓ ENVIARSE UNA SOLICITUD DE ALIVIO MIGRATORIO?

Según el propio aviso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las personas que no hayan presentado una solicitud de alivio migratorio válida antes de la publicación del aviso en el Registro Federal serán una prioridad para ser removidas del país. Es decir, si usted no ha presentado un ajuste de estatus, solicitud de asilo, TPS, visa T o U, o no es beneficiario de una petición debidamente radicada por otra persona (como una petición familiar o laboral), podría enfrentar consecuencias graves, incluyendo la deportación.

Este punto es crucial: el tiempo es esencial. Las solicitudes migratorias debieron haber sido presentadas antes de que se emitiera el aviso oficial de terminación del parole. Si no lo ha hecho y aún está a tiempo, consulte de inmediato con un abogado de inmigración. En algunos casos, es posible presentar ciertos beneficios migratorios incluso después del aviso, pero dependerá del tipo de solicitud, elegibilidad y otros factores que solo un profesional puede evaluar correctamente.

⚠️ SOBRE LA TERMINACIÓN DEL PERMISO DE TRABAJO

La autorización de empleo basada en el parole (categoría 8 CFR 274a.12(c)(11)) se termina automáticamente en cualquiera de los siguientes escenarios:

  1. Cuando llega la fecha de expiración indicada en la tarjeta de permiso de trabajo.

  2. Cuando el DHS inicia un proceso formal de deportación (removal proceedings).

  3. Si al individuo se le otorga una salida voluntaria.

Además, el DHS puede revocar este permiso de trabajo en cualquier momento, mediante notificación formal, de acuerdo con las reglas establecidas en 8 CFR 274a.14(b). La razón es simple: una vez que se termina el parole, la base legal que justificaba ese permiso de trabajo deja de existir, y con ella, el permiso también desaparece.

Por eso es vital que, si usted ha cambiado su estatus migratorio o ha solicitado otro beneficio, asegúrese de que su nuevo permiso de trabajo esté vinculado al nuevo proceso y no al parole CHNV.

📌 MENSAJE FINAL

La terminación del parole CHNV representa un cambio drástico que afecta a cientos de miles de personas. La mejor manera de protegerse no es entrar en pánico, sino actuar con inteligencia, preparación y asesoría legal confiable.

Si usted ya aplicó a un nuevo beneficio migratorio y su permiso de trabajo está basado en esa nueva solicitud, no necesita tomar acción adicional respecto a la carta del parole. Pero si aún no ha solicitado ningún alivio migratorio, el tiempo para actuar es ahora.

En nuestra firma legal, estamos listos para ayudarte a evaluar tus opciones y presentar tu caso con claridad y estrategia. Cada historia migratoria es única, y nuestro compromiso es ayudarte a proteger tu futuro y el de tu familia.

📞 Agenda hoy mismo tu consulta personalizada. WhatsApp +1 (305) 482-1595

www.AbogadoLuisVictoria.com 

Este artículo tiene fines informativos únicamente y no constituye asesoría legal individual. Para recibir orientación específica sobre su caso, por favor consulte a un abogado de inmigración con licencia en EE. UU.



🗣️ Conclusión: No ignores la carta, actúa con información y asesoría

Recibir esta carta no significa que estás siendo deportado en este momento, pero sí marca el inicio de una cuenta regresiva. Tienes tiempo para actuar, pero no puedes dejarlo para último momento.

Consulta con nuestra oficina si deseas saber si puedes aplicar a otro beneficio migratorio y protegerte legalmente. El tiempo es limitado y cada caso es diferente.





¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.