CÓMO DETENER TU DEPORTACIÓN: OPCIONES REALES Y LEGALES EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE MIGRATORIA

WHATSAPP +1(305) 482-1595
En momentos de incertidumbre como los actuales, cuando muchas personas con órdenes de deportación o en proceso ante un juez de inmigración temen por su futuro, es esencial saber que aún existen alternativas legales que pueden evitar una deportación inmediata. Este blog está diseñado para ayudarte a entender tus derechos, tus opciones y las herramientas legales disponibles para que tú o tus seres queridos puedan quedarse en los Estados Unidos de manera segura y legal.
1. ¿QUÉ ES UN “STAY OF REMOVAL” Y CUÁNDO SE PUEDE SOLICITAR?
Un Stay of Removal es una solicitud formal para detener temporalmente la ejecución de una orden final de deportación por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Aunque no es una solución permanente, te da tiempo para:
-
Presentar una apelación.
-
Solicitar la reapertura del caso.
-
Aplicar a un beneficio migratorio como asilo, ajuste de estatus u otro alivio.
¿Quién puede conceder un Stay of Removal?
-
Un juez de inmigración.
-
La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).
-
Un tribunal federal.
-
El mismo DHS, en casos de urgencia humanitaria o riesgos graves.
2. ¿QUÉ ES UNA AUDIENCIA DE FIANZA (BOND HEARING)?
Si estás detenido por inmigración, puedes solicitar una audiencia de fianza, también conocida como custody redetermination hearing. En esta audiencia:
-
Un juez evaluará si representas un peligro para la comunidad o si eres un riesgo de fuga.
-
Si se determina que no lo eres, podrías ser liberado bajo fianza.
-
Este proceso es independiente del juicio de deportación.
Importante: Puedes solicitar la audiencia oralmente, por escrito o incluso por teléfono. Tanto tú como el DHS pueden apelar la decisión.
3. PETICIONES FAMILIARES COMO BASE PARA DETENER LA DEPORTACIÓN
Si tienes un familiar inmediato que es ciudadano americano o residente permanente (como un cónyuge o un hijo mayor de 21 años), puedes presentar una petición I-130. En algunos casos, esto puede ser usado como base para detener la deportación o incluso para reabrir tu caso migratorio.
Aunque una petición familiar por sí sola no detiene la deportación, si eres elegible para ajustar tu estatus desde dentro de los EE.UU., puedes obtener protección adicional.
4. OTROS BENEFICIOS MIGRATORIOS QUE PODRÍAN DETENER TU DEPORTACIÓN
Hay opciones que podrían aplicarse a tu caso según tu historial y situación personal:
-
VAWA: Para víctimas de violencia doméstica por parte de ciudadanos o residentes.
-
Visa U: Para víctimas de crímenes que han colaborado con las autoridades.
-
Visa T: Para víctimas de trata de personas.
-
Asilo: Si puedes demostrar persecución o temor de persecución en tu país de origen por motivos específicos.
-
TPS (Estatus de Protección Temporal).
-
Ajuste de estatus a través de una visa de empleo EB-2 NIW o EB-1A, si tienes estatus legal vigente.
5. ¿TIENES ESTATUS LEGAL Y QUIERES CAMBIARLO A RESIDENCIA PERMANENTE?
Si tienes un estatus temporal como parole, visa de estudiante, visa H-1B o incluso TPS, y cuentas con habilidades extraordinarias o un título avanzado, puedes aplicar al EB-2 NIW o EB-1A. Estas opciones podrían llevarte a la residencia permanente sin necesidad de patrocinador.
¡No pierdas tiempo! Mientras más rápido actúes, mejores son tus oportunidades de evitar un proceso de remoción.
6. ¡ASESÓRATE ANTES DE ACTUAR!
No todos los casos son iguales. Una estrategia efectiva depende de tu historial migratorio, familiar y criminal. La asesoría legal adecuada puede evitar errores graves que podrían llevarte a una deportación inmediata.
📞 Contáctanos hoy:
The Law Office of Luis Victoria
📲 WhatsApp: +1 (305) 482-1595
🌐 Sitio web: www.aab.com
Advertencia Legal: Esta información es solo con fines informativos y publicitarios. No constituye asesoría legal. Cada caso es único y debe ser evaluado por un abogado de inmigración calificado.