CBP ONE YA NO TE PROTEGE: MIGRANTES DEBEN APLICAR AL ASILO URGENTEMENTE PARA EVITAR LA DEPORTACIÓN

WhatsApp +1 (305) 482-1595
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado la revocación inmediata de las protecciones de parole para aproximadamente 985,000 migrantes que ingresaron a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One, una medida emblemática de la era Biden para canalizar la migración de manera ordenada. Esta decisión marca un giro radical en la política migratoria bajo la nueva administración de Donald Trump y expone a cientos de miles de personas a la deportación si no actúan a tiempo.
¿QUÉ ES CBP ONE Y POR QUÉ ESTA DECISIÓN IMPORTA?
CBP One fue una herramienta creada por el gobierno de Biden para que migrantes pudieran agendar citas en los puertos de entrada fronterizos y así ingresar de manera segura a EE. UU. Muchos de ellos fueron admitidos con permisos temporales (parole) y se les otorgó autorización de trabajo provisional mientras buscaban protección, generalmente por medio de una solicitud de asilo.
Sin embargo, el nuevo enfoque de la administración Trump considera que este programa abusó del uso legal del parole. En palabras del DHS:
“La Administración Biden abusó de la autoridad de parole para permitir el ingreso de millones de extranjeros ilegales, lo que agravó la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos.”
Ahora, esos permisos están siendo cancelados, y los migrantes afectados reciben notificaciones por correo electrónico instruyéndolos a abandonar voluntariamente el país mediante la versión actual de la aplicación, ahora llamada CBP Home.
¿QUIÉNES ESTÁN AFECTADOS?
Están afectados los migrantes que ingresaron mediante la app CBP One durante la administración Biden, en su mayoría provenientes de países como México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, y otros de América Latina.
Además, ya se había anunciado la revocación de parole para más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo el programa CHNV, quienes perderán su estatus legal el 24 de abril de 2025.
Importante:
Los programas "Uniting for Ukraine" y "Operation Allies Welcome" (para afganos) no están afectados por esta medida.
¿QUÉ DEBO HACER SI INGRESÉ CON CBP ONE?
🔴 Debes actuar inmediatamente. Tu estatus de parole ya no te protege de una orden de deportación.
🔵 Debes aplicar al asilo lo antes posible.
Si ingresaste con CBP One y no has aplicado a un beneficio migratorio formal, como asilo, podrías quedar en situación irregular y ser puesto en proceso de remoción (deportación).
El parole es solo una autorización temporal para estar en el país, y al ser revocado, ya no tienes protección legal alguna a menos que hayas solicitado un beneficio migratorio.
¿CUÁLES SON LAS OPCIONES PARA EVITAR LA DEPORTACIÓN?
✅ Aplicar al asilo (I-589) si temes regresar a tu país de origen por persecución.
✅ Solicitar un ajuste de estatus (I-485) si tienes una petición familiar o laboral válida y tu estatus lo permite.
✅ Explorar alivios como:
-
Visa U (víctimas de crimen)
-
Visa T (trata de personas)
-
VAWA (violencia doméstica)
-
TPS (protección temporal)
-
EB-2 NIW o EB-1A (si calificas y estás en estatus legal)
📎 También debes conservar y tener copia de tus documentos de respaldo, como:
-
Notificaciones de USCIS (I-797C)
-
Pruebas de solicitudes ya presentadas
-
Autorizaciones de empleo vigentes bajo otra categoría
¿QUÉ PASA SI NO ACTÚO A TIEMPO?
-
Puedes recibir una orden de salida voluntaria.
-
Puedes ser arrestado por ICE y puesto en proceso de deportación acelerada.
-
Podrías perder la oportunidad de aplicar a beneficios futuros si no presentas tu solicitud de asilo dentro del plazo legal.
El Tribunal Supremo ya ha permitido que el gobierno proceda con deportaciones aceleradas bajo la Alien Enemies Act, lo que significa que se están reduciendo las garantías judiciales para ciertos casos.
CONCLUSIÓN
El parole bajo CBP One ya no es protección válida. Si entraste con esta modalidad, no estás protegido contra la deportación.
Tienes que aplicar a un beneficio migratorio o buscar protección legal de inmediato.
📲 Si estás en esta situación, contáctanos hoy mismo al +1 (305) 482-1595 (WhatsApp)
Nuestro equipo legal te ayuda a revisar tus opciones y preparar tu caso con claridad y control.