¡ALERTA! CÓMO UNA PETICIÓN FAMILIAR PUEDE SALVAR A TU SER QUERIDO DE LA DEPORTACIÓN DURANTE LA ERA TRUMP

WhatsApp

+1 (305) 482-1595

Las nuevas políticas de inmigración bajo la administración Trump han endurecido los procedimientos para los inmigrantes en Estados Unidos, aumentando las detenciones y acelerando los procesos de deportación. Sin embargo, una petición familiar puede ser la clave para detener la deportación de un ser querido. En este blog, explicaremos cómo las peticiones de familiares inmediatos y familiares preferenciales pueden ayudar a proteger a tu familiar en riesgo de deportación.


1. ¿QUÉ ES UNA PETICIÓN FAMILIAR Y CÓMO PUEDE AYUDAR EN UNA DEPORTACIÓN?

Una petición familiar es un trámite a través del cual un ciudadano estadounidense o residente permanente puede solicitar que un familiar obtenga la residencia legal en EE.UU. En algunos casos, una petición familiar aprobada puede ayudar a cerrar o suspender un caso de deportación.

Existen dos categorías principales de peticiones familiares:

Familiares inmediatos:

  • Cónyuges de ciudadanos estadounidenses
  • Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses
  • Padres de ciudadanos estadounidenses (si el hijo tiene más de 21 años)

Familiares preferenciales:

  • Hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses
  • Cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes
  • Hijos solteros mayores de 21 años de residentes permanentes
  • Hijos casados de ciudadanos estadounidenses
  • Hermanos de ciudadanos estadounidenses

Cuando un inmigrante enfrenta una orden de deportación, tener una petición aprobada puede ser un argumento clave para suspender o incluso cancelar la deportación.


2. PETICIÓN FAMILIAR PARA CERRAR UN CASO DE DEPORTACIÓN

En algunos casos, cuando un inmigrante tiene un familiar inmediato que lo ha pedido y la petición ha sido aprobada, es posible solicitar el cierre administrativo de su caso en la corte de inmigración.

¿Cómo funciona esto?

1️⃣ Se presenta el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) ante USCIS.
2️⃣ Si la petición es aprobada y el inmigrante es elegible para ajustar su estatus dentro de EE.UU., su abogado puede pedir a la corte de inmigración que cierre el caso.
3️⃣ Si la corte aprueba la solicitud, la deportación queda detenida y el inmigrante podrá solicitar la residencia permanente a través del ajuste de estatus.

🔴 IMPORTANTE: Los jueces de inmigración no están obligados a cerrar el caso. Sin embargo, en muchos casos, cuando se demuestra una relación legítima y la elegibilidad para la residencia, los jueces pueden aceptar cerrar el proceso de deportación.


3. ¿QUIÉN PUEDE AJUSTAR ESTATUS Y QUIÉN DEBE SALIR DEL PAÍS?

Para poder ajustar estatus dentro de EE.UU. a través de una petición familiar, el inmigrante debe cumplir con estos requisitos:

✔️ Haber ingresado legalmente a EE.UU. (con visa o parole)
✔️ No haber cometido ciertas violaciones migratorias graves
✔️ Tener una petición aprobada de un familiar inmediato

Si el inmigrante ingresó sin inspección (cruzó la frontera sin visa) o tiene una orden de deportación, es posible que deba salir del país para completar el proceso consular. Sin embargo, existen exenciones o "waivers" que pueden ayudar a evitar la salida.


4. WAIVERS Y EXENCIONES PARA FAMILIARES EN RIESGO DE DEPORTACIÓN

Si un inmigrante no es elegible para ajustar su estatus dentro de EE.UU., puede haber opciones para solicitar un perdón migratorio (waiver) antes de salir del país.

Algunas opciones incluyen:

🔹 I-601A (Perdón por presencia ilegal):

  • Disponible para esposos, hijos o padres de ciudadanos o residentes permanentes.
  • Se solicita antes de salir de EE.UU. para evitar el castigo de 3 o 10 años.

🔹 I-212 (Permiso para volver a ingresar a EE.UU. tras una deportación):

  • Se usa cuando una persona ha sido deportada y necesita autorización para volver a solicitar una visa.

En muchos casos, demostrar que la deportación de un inmigrante causaría dificultades extremas a su familia puede ayudar a obtener un waiver y evitar la separación familiar.


5. ¿QUÉ PASA SI EL INMIGRANTE YA TIENE UNA ORDEN DE DEPORTACIÓN?

Si el inmigrante ya ha recibido una orden de deportación, aún hay opciones para detener su expulsión:

📌 Motion to Reopen: Si hay nuevas circunstancias o evidencia de elegibilidad para la residencia, se puede pedir a la corte que reabra el caso.

📌 Motion to Reconsider: Se puede solicitar si hubo un error legal en la decisión de deportación.

📌 Stay of Removal: Si la deportación es inminente, un abogado puede pedir una suspensión temporal mientras se resuelve otro trámite pendiente.

📌 Prosecutorial Discretion: En algunos casos, el Departamento de Seguridad Nacional puede decidir no proceder con la deportación, especialmente si hay una petición familiar aprobada.


6. ¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL TENER UN ABOGADO?

Bajo la administración Trump, los procesos de inmigración han cambiado drásticamente, y las cortes de inmigración han endurecido sus reglas. Cada caso es único y requiere una estrategia legal bien estructurada.

Un abogado de inmigración puede:

✅ Evaluar si una petición familiar puede ayudar a tu ser querido
✅ Presentar un ajuste de estatus o solicitar el cierre del caso
✅ Tramitar los waivers necesarios para evitar la deportación
✅ Representar a tu familiar ante la corte de inmigración

Si un ser querido enfrenta la deportación, no esperes hasta el último momento. ¡Consulta con un abogado lo antes posible para evaluar las opciones disponibles!


CONCLUSIÓN: ACTÚA HOY PARA PROTEGER A TU FAMILIA

Bajo las nuevas políticas migratorias de la administración Trump, las deportaciones han aumentado y las oportunidades para defenderse se han reducido. Sin embargo, si tienes un familiar en riesgo de deportación, una petición familiar puede ser la clave para salvarlo.

Si tu ser querido es elegible para ajustar su estatus o solicitar un waiver, es crucial actuar rápidamente para evitar la deportación.

📞 ¡Agenda una consulta hoy mismo!
💼 WhatsApp: +1-305-482-1595
🌐 Más información en: www.abogadoluisvictoria.com

¡No pongas en riesgo el futuro de tu familia! 🚀💙

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.