¿Qué Hacer si Tienes una Orden de Deportación en Estados Unidos?

+1 (305) 482-1595
¿Qué Hacer si Tienes una Orden de Deportación en Estados Unidos?
Enfrentar una orden de deportación es una situación alarmante, pero es fundamental mantener la calma y actuar estratégicamente. Existen opciones legales para luchar contra la deportación y, en algunos casos, incluso detenerla. En este blog, te explicaremos detalladamente cómo confirmar si tienes una orden de deportación y qué hacer en cada situación.
1. Confirmar si Tienes una Orden de Deportación
Antes de tomar medidas, es importante verificar si realmente existe una orden de deportación en tu contra. Hay varias maneras de hacerlo:
📞 Vía Telefónica:
- Llama a la línea directa de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) al 1-800-898-7180.
- Selecciona español presionando el número 2.
- Ingresa tu número de extranjero (A-Number), que empieza con la letra "A" seguida de nueve dígitos.
- El sistema te dirá el estado actual de tu caso.
💻 Consulta en Línea:
- Ingresa a la plataforma de la EOIR:
https://www.justice.gov/eoir/eoir-automated-case-information-system - Introduce tu A-Number para verificar tu situación.
Si no tienes un A-Number o nunca has asistido a una corte de inmigración, es importante consultar con un abogado de inmigración.
2. Consultar con un Abogado de Inmigración Inmediatamente
Un abogado puede:
✅ Explicar por qué tienes una orden de deportación.
✅ Determinar si puedes reabrir tu caso.
✅ Analizar las mejores estrategias para evitar la deportación.
✅ Presentar una solicitud de alivio migratorio o apelación.
No intentes manejar la situación solo, ya que el proceso migratorio es complejo y cada caso es diferente.
3. Tipos de Órdenes de Deportación y Qué Hacer en Cada Caso
🛑 Orden de Deportación en Ausencia (In Absentia Removal Order)
Si faltaste a tu audiencia en la corte de inmigración, el juez pudo haber emitido una orden de deportación en ausencia.
🔹 Posibles soluciones:
✔️ Moción para reabrir el caso si nunca recibiste la notificación de la audiencia.
✔️ Demostrar razones justificadas de tu ausencia (ej. emergencia médica).
✔️ Presentar pruebas nuevas que puedan cambiar el resultado del caso.
⚠️ Orden de Deportación Tras un Proceso Judicial
Si asististe a la corte y el juez emitió una orden de deportación, aún puedes:
✔️ Apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) dentro de 30 días.
✔️ Solicitar una suspensión de la deportación (Stay of Removal) mientras se revisa tu caso.
🚨 Orden de Deportación Antigua o Ejecución Inminente
Si ya tienes una orden final de deportación y ICE podría arrestarte en cualquier momento, debes:
✔️ Consultar con un abogado de inmediato.
✔️ Verificar si puedes presentar una moción para reabrir el caso.
✔️ Solicitar una postergación o amparo humanitario.
4. Opciones Legales para Detener la Deportación
🛡️ Moción para Reabrir el Caso
Si tienes nuevas pruebas o razones válidas para que tu caso sea revisado, puedes solicitar una moción para reabrir.
Plazo estándar: 90 días desde la orden final de deportación, salvo excepciones como:
✔️ Cambio de circunstancias (nueva evidencia).
✔️ Falta de notificación de la audiencia.
✔️ Violación a tus derechos durante el proceso.
⏳ Suspensión de la Deportación (Stay of Removal)
Si ICE planea ejecutar tu deportación pronto, puedes presentar una solicitud de suspensión temporal (Stay of Removal).
✔️ Puedes presentar el Formulario I-246 ante ICE.
✔️ Se concede por razones humanitarias o nuevas circunstancias legales.
✔️ No es una solución permanente, pero te da tiempo para encontrar otra opción legal.
👨👩👧👦 Petición Familiar (I-130) y Ajuste de Estatus (I-485)
Si tienes una orden de deportación pero puedes obtener una residencia por petición familiar, un abogado puede ayudarte a presentar una solicitud para reabrir el caso y solicitar un ajuste de estatus con base en un matrimonio o relación familiar con un ciudadano estadounidense o residente permanente.
🏳️ Asilo y Protección Humanitaria
Si temes regresar a tu país por persecución, puedes presentar una solicitud de asilo tardía si tienes nuevas pruebas. También puedes solicitar TPS (Estatus de Protección Temporal) si calificas.
5. Derechos Claves Durante una Detención por ICE
Si ICE te detiene, recuerda estos derechos básicos:
✔️ Tienes derecho a permanecer en silencio. No respondas preguntas sin tu abogado.
✔️ No firmes ningún documento sin entenderlo. Podrían hacerte firmar una "salida voluntaria".
✔️ No abras la puerta sin una orden judicial. ICE necesita una orden firmada por un juez para entrar.
✔️ Tienes derecho a un abogado. Guarda el número de tu abogado en un lugar accesible.
6. Preparación: Protege a tu Familia y Bienes
Para evitar complicaciones en caso de detención:
✔️ Designa un tutor legal para tus hijos menores.
✔️ Prepara poderes notariales para administrar tus bienes si te deportan.
✔️ Organiza tus documentos migratorios y legales en un solo lugar.
Conclusión
Tener una orden de deportación no significa que todo esté perdido. Existen diversas estrategias legales para detenerla, pero el tiempo es clave.
📲 Si necesitas ayuda, contáctanos de inmediato.
📞 WhatsApp: +1-305-482-1595
🌐 Más información en: https://abogadosluisvictoria.com
#OrdenDeDeportación #InmigraciónUSA #ICE #MociónParaReabrir #SuspensiónDeDeportación #AbogadoDeInmigración